DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Ayuda amigable y respuestas a preguntas frecuentes
¡Hola! El Departamento de Transporte recibe cientos de llamadas telefónicas a diario. Lamentablemente, a veces es difícil comunicarse con nosotros debido al volumen de llamadas que recibimos. Para mejorar nuestra comunicación con el público, a continuación encontrará respuestas a algunas de nuestras preguntas más frecuentes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué llega tarde el autobús de mi hijo?

    Respuesta: El clima, el tráfico, el ausentismo de los conductores, las dificultades de mantenimiento y los imprevistos son responsables de los retrasos en la llegada de los autobuses escolares por la mañana y por la tarde. En ocasiones, las rutas de autobús deben duplicarse o funcionar como una segunda carga hacia o desde la escuela debido a la ausencia del conductor habitual.

  • ¿Por qué suspendieron a mi hijo del viaje en autobús?

    Respuesta: Las expectativas de comportamiento en el autobús escolar son muy similares a las del aula. Si a esto le sumamos la movilidad del aula, el tráfico, el ruido adicional y el tamaño del aula, se produce una catástrofe potencial si no se establecen expectativas claras y se aplican. Las expectativas de comportamiento en el autobús giran en torno a los derechos individuales de cada persona, incluido el conductor, y los derechos colectivos de los estudiantes y el conductor en materia de SEGURIDAD. Cualquier acción que ponga en peligro la seguridad de las personas en el autobús se considera grave. La mayoría de los conductores tienen reglas o expectativas del autobús publicadas en el autobús. En caso de infracción, se remite el caso a la administración escolar, quien se encarga de contactar al estudiante y a sus padres para resolver el incumplimiento de las expectativas. La administración escolar es la única responsable de las consecuencias según el incidente descrito por el conductor y el estudiante. Todos los autobuses cuentan con cámaras de video para verificar los incidentes. Debido a los baches en nuestros caminos de tierra, nuestras cámaras no siempre funcionan. Nuestro objetivo nunca es negar el transporte a ningún estudiante hacia y desde la escuela, pero debemos mantener la seguridad de todos los estudiantes.

  • ¿Por qué no puedes llamar cuando sabes que el autobús llegará tarde?

    Respuesta: Es simplemente un problema de números. Hay entre 50 y 70 estudiantes en cada autobús. Esto representa al menos 50 o 70 llamadas telefónicas en poco tiempo a padres que probablemente estén en la parada con sus hijos. Simplemente no es viable. Tenga en cuenta que hay un autobús en camino y que haremos todo lo posible para transportar a su hijo/a a la escuela puntualmente todos los días. Si su autobús programado tiene más de diez minutos de retraso, por favor, considere el tiempo necesario para que la ruta sea conducida como una segunda carga. Nota: Si tiene información actualizada de su hijo/a en nuestro sistema de información estudiantil, a menudo intentamos enviar actualizaciones a través de nuestro sistema automatizado de avisos para padres si un autobús va a llegar considerablemente tarde.

  • ¿Por qué no puedes venir más adelante por mi camino?

    Respuesta: Los autobuses escolares vienen en varios tamaños, desde 25 a 36 pies de largo, 20,000 a 26,000 libras, 12 a 13 pies de alto y 6 a 9 pies de ancho. La longitud es lo que limita la maniobrabilidad del autobús escolar en calles sin salida y espacios reducidos. Los autobuses más pequeños pueden girar en un radio más corto, mientras que los más largos no pueden maniobrar el mismo círculo sin retroceder, lo cual se evita al planificar las rutas siempre que sea posible. Los residentes a veces estacionan camiones, botes y remolques en las calles. Los niños dejan sus bicicletas, patinetas y tableros de baloncesto en las calles. Si bien nuestros conductores están capacitados para estacionar sus autobuses en paralelo, algunas carreteras no están diseñadas para el transporte escolar. Tenga en cuenta que diseñaremos rutas de autobuses escolares seguras y convenientes para la mayoría de los estudiantes, dentro de los límites de tiempo y físicos.

  • ¿Por qué mi hijo tiene un asiento asignado?

    Respuesta: La asignación de asientos es una manera positiva de que el viaje sea consistente y seguro. También es nuestra política que a cada estudiante se le asigne un asiento específico. Esto ayuda al conductor con la disciplina y a aprenderse los nombres de cada estudiante al inicio del año escolar. Confiamos en que nuestros conductores nos avisarán cuando esta política deje de estar vigente.

  • ¿Por qué mi hijo no puede salir donde quiera por la tarde?

    Respuesta: Para evitar múltiples problemas, el conductor requiere una nota firmada por el padre/madre y el administrador de la escuela para modificar el destino de los estudiantes. Esto permite que los conductores se concentren en la conducción y la seguridad en lugar de tener que decidir si el estudiante puede cambiar su rutina y bajarse con un amigo o ir a un vecindario completamente diferente. Esta decisión debe ser del padre/madre. El conductor no tiene otra forma de verificar que el padre/madre ha tomado esta decisión. Esta política evita confusiones y la posibilidad de que los estudiantes se pierdan o escapen.

  • ¿Cómo se decide cuándo es demasiado peligroso que los autobuses escolares transporten a los estudiantes a la escuela debido al mal tiempo? ¿Quién decide? ¿Cómo se notifica al público?

    Respuesta: El Superintendente de Escuelas es responsable de la decisión final de cerrar las escuelas debido al mal tiempo. Esta decisión se toma después de que el personal administrativo de diversos puestos del condado informe sobre el estado de las carreteras. Se tomará una decisión y se notificará al público lo antes posible. Los siguientes medios de comunicación difundirán esta información: Estaciones de radio: WYNR 102.5; WKUB 105.1; Estaciones de televisión: WJXT – Canal 4.

Transporte para necesidades especiales

  • ¿Cómo puedo recibir transporte para mi hijo con necesidades especiales?

    Respuesta: Un comité de personas que ya participan en la educación del estudiante determina las necesidades de transporte. Una vez determinado que el estudiante se beneficiaría de un transporte separado del resto de los estudiantes, el docente completará y enviará una solicitud de transporte para necesidades especiales al Departamento de Educación Especial del sistema para su tramitación.

  • ¿Cuánto tiempo lleva organizar el transporte para mi hijo con necesidades especiales?

    Respuesta: Se necesitan de tres a cinco (3-5) días para obtener toda la información de emergencia, procesar la información de ruta, contactar a los conductores y comunicarse con los padres y otros profesionales involucrados.

  • ¿Cuál es la duración media del viaje para los estudiantes con necesidades especiales?

    Respuesta: Nuestro objetivo, para los estudiantes dentro del distrito del condado de Brantley, es no más de una hora.

  • ¿Por qué no se pueden conceder cambios de último momento?

    Respuesta: La seguridad es nuestra prioridad. Se podrán realizar cambios para mantener los horarios dentro de la ruta habitual del niño.

  • ¿Por qué mi hijo de educación regular no puede viajar en el mismo autobús que mi hijo con necesidades especiales?

    Respuesta: El transporte para necesidades especiales se otorga de acuerdo con las necesidades del estudiante como un servicio relacionado con el PEI (Plan Educativo Individualizado). Los estudiantes que reciben educación sin PEI reciben transporte por medios convencionales.

Llamar a Transporte para más información